miércoles, 21 de mayo de 2014

Lo mejor de Cuzco


No es la ciudad ..es la historia!!


Con esa frase resumo mi sentimiento por esta linda ciudad. Cuzco no  es únicamente Machupicchu como muchas personas creen, pues me tope con muchos que solo venían por un par de días para ir a Mapi y listo. Esto para mi nos esta bien pues aquí podrás encontrar mucho de todo!!, a solo unos minutos, como a horas y como a dias, pues hasta sus calles son hermosas, junto a los museos que puedes encontrar aquí. A solo una media hora puedes ir Sacsayhuaman donde la genialidad de los incas es nuevamente la estrella pues los laberintos en la fortaleza, la asombrosa genialidad al trabajar las piedras y darle unas curvas y ángulos impresionantes te dejaran con una sola pregunta "¿ como m.... lo hicieron?".si realmente es algo que no me esperaba sentir pues era tanto lo que había visto y leído pero al estar ahí me sentí totalmente deslumbrado por majestuosidad de este luegar. Es tan hermoso y místico que el principal día festivo de Cuzco "el Inti Raymi" se celebra en ese lugar. Al parecer esta construcciones son definitivamente mas finas que las del mismo Machupicchu y personalmente puedo decir que me gusto mas. Lo mejor de esto es que llegar solo te costara unos minutos ya que esta subiendo unas escaleras en la misma plaza de armas.


Otro lugar hermoso pero a una hora  de camino es Tipon con espectaculares andenes que por la historia  se usaban para estudios de cultivo de diferentes productos agrícolas ya que cada anden tenia una temperatura diferente. Para llegar a Tipon solo se debe coger una combi que te dejara en la carretera ubicada al lado del pueblecito de Tipon, de ahí solo debes caminar unas buenas merecidas horas cruzando por el pueblo y luego subiendo a estas ruinas super conservadas. Da gusto ver como tus antecesores han logrado planificar y ejecutar obras de ese tipo en lugares particulares por su altura lo cual dificulta el trabajo.





Pisac el hermoso Pisac... es un lugar que no pueden dejar de ir. Les espera una gran caminata, así que los amantes del trecking que están empezando en esto, deben hacer este lugar pues aunque solo les tomara cinco horas..serán inolvidables pues cuando creías que ya habías llegado te sorprenderás que aun hay mas!. Al llegar a pueblo de Pisac sus calles llenas de tiendas te reciben con gran energía y con mucha mas su gran feria de artesanía, para mi consideración una de las mejores que he estado pues te sorprenderá la belleza de los productos que la manos de esa personas pueden desarrollar.


Una vez dado una vista a todo eso..comienza la gran aventura de ir por un camino que a pocos segundos te regala una hermosa caída de agua la cual te dice que te espera mucho por ver. Al seguir puedes ver unos andenes similares a los de Tipon y su aparente sima un especie de cabaña que para cualquiera seria el objetivo a llegar. Sigues el sendero y puente te ayudan a cruzar a la montaña de al lado  donde unas escaleras en un sendero sera el recorrido por algo de ocho vueltas. Al ir subiendo los paisajes y fotos se harán mas hermosas cada vez mas...pero cuando el cansancio comienza a hacerse presente...te das cuenta que nos avanzado mucho.
En mi caso fue algo así pues unos mochileros franceses me lo hacen saber con una frase " tienes para rato". Al seguir me preguntaba por que aqui??!! Jaja tan lejos y arriba.. bueno nuevamente me topo con un camino de escaleras pero mucho mas empinado que otros el cual debí subir como sea..jaja

Tras caminar mucho llego al choza que había visto desde abajo  y no eran las ruinas de Pisac aun y por ello seguir el camino era lo único que debía hacer pues con un poco mas de esfuerzo caminado aparentemente se hacia sentir ya la energía de las ruinas, pero antes vería pequeñas casas de barro y paja construidas en los filos de las montañas que por supuesto tendrían una vista hermosa de la ciudad y sus montañas. 

Por fin llego luego de dos horas y un poco mas a un pequeño mirador mágico que mostraba lo hermoso de una pequeña ciudad donde los incas también habían vivido. La fotos ahí son espectaculares pero mas aun es el estar dentro de esas habitaciones donde la historia ha dejado su legado.

Cuando pensé que ya habia llegado a mi objetivo y caminando a través de esa habitaciones y ruinas llegue a un camino que llevaba a otro lado aun..al parecer estaba dirigiendome atras de esa montaña por un senderos algunos estrechos pero que hacían fascinarse por lo que podía haber mas allá. Un poco mas allá no se si la naturaleza o los incas..el sol o lo que sea hacia que se formase un túnel muy peculiar que permitía tener acceso a la parte trasera de esa montaña y ver unas ruinas y construcciones de casas. Ese camino me llevo hasta una carretera donde es punto de llegada de los buses de operadores turísticos que traen algunos viajeros que no tienen muchas ganas de sudar  jajaj... el regreso fue cansado pero gratificante pues esas cinco horas me dejaron no cansado mas bien saciado. Como al inicio mi compañero cogió un camino y yo otro con suerte nos encontramos nuevamente para ir de regreso a la feria y comprar algunas chalinas que son de lo mejor y mas preciada boina.




Moray fue mi antesala de Machupicchu..pues antes de llegar a Ollantaytambo esta este lindo lugar. Para llegar debes tomar una van que salen hacia Ollanta desde las calles Belen que cuesta 10 soles pero como iba a a Moray debía bajar en Maras por lo que me cobrarían solo 7 soles. En Maras cogí un taxi colectivo por un sol hacia la plaza donde comenzaría mi caminata hacia Moray, centro astronómico de la ciudad en el pasado cuando los incas nos mostraban ya su adelanto en esa ciencia. Desde la plaza solo con un par de preguntas a los locales me daban la dirección para llegar allá..así que sin mas pensarlo me en rumbe solo esta vez hacia este místico lugar. Aunque el sol era fuerte y el tierra algo árida nada paraba mis ganas por ir allá...y ademas por la información de locales me decían que era solo unas horas aprox de caminata. Durante el camino me encuentro con dos rutas y aposte por la de abajo y mas adelante se me presentarían otras dos rutas..pero par no arriesgar doblemente les pregunte gritando a unas niñas que jugaban y me decían por allacito no mas..cosa que hice caso aunque estaba algo empinado el sendero y no era tan allacito no mas.


 Luego de subir ya era mas facil la cosa pues era plano el camino y era casi guiado asi que despues de umas hora mas..ya veia a lo lejos la pista y van que llevaban turistas cosa me decía que andaba por buen camino. Asimismo veía otros aventureros en bicicleta iendo por el mismo camino el cual me llevo por fin hacia el gran cartel de bienvenido a centro astronómico de Moray. Luego de picar mi ticket de entrada..en unos segundos me quede helado al ver la forma redonda que le habian dado a los andenes,  me sorprendí mucho y hasta mas me parecía hecho por extraterrestres. Era algo increíble y hermoso multiplicado por tres, puesto son tres los centros astronómicos que hay allí construidos.

Auque unos de ellos era el mas preservado y obviamente re modelado no dejaba de asombrarme tanto asi que me quedo chica la memoria de la cámara. Bueno debes bajar para perderte un poco en la historia y sentirte orgulloso de ella. Como serán de hábiles en ese tiempo que hasta las escaleras que sobresalían de los andenes tenían un sentido de ser,  pues iban de izquierda a derecha y luego en viceversa cosa que me extraño pero me la aclaro un visitante local.. y me decía que era para que los musculos los usuras adecuadamente igual para subir..algo tan simple pero asombroso...pues me dije a mismo que los incas pensaban en todo...



Bueno,  luego de bajar pero esta vez en auto pues la lluvia comenzaría...conocí a una pareja de Republica Checa que me decían que era algo de lo mejor Moray. Al llegar a la carretera nuevamente de Maras, solo debia esperar una combi que me llevaría a Urubamba y luego a Ollantytambo para tomar el famoso tren hacia aguas calientes y por fin ir a Machupicchu..pero ese sera otro relato..porque merecido se lo tiene...

Si algo les recomiendo es que todo estos destinos los puedes hacer por tu cuenta gastando en pasajes a lo mucho dies soles por cada uno pero eso si debes tener ganas de caminar..es algo muy bonito y un regalo llegar con tu esfuerzo a cada ruina....

Nos vemos en Mapi...

























No hay comentarios:

Publicar un comentario